tendencias-en-papel-pintado

Cómo empapelar una pared con papel pintado

Muchos padres escogen el papel pintado para decorar las paredes de los cuartos de los chicos. Y es que, además de aportar un toque estético a tono con la personalidad del niño o niña, también permite ocultar o disimilar cualquier imperfección, mientras protege la pared.

A continuación, compartimos contigo un breve tutorial sobre cómo empapelar una pared tu mismo. Sin embargo, si prefieres la ayuda de los verdaderos profesionales, en Pintores Jerez estamos listos para hacer este trabajo por ti.

¿Qué herramientas necesitamos para colocar papel pintado?

  • Metro
  • Regla
  • Cutter
  • Trapo
  • Esponja
  • Brocha

Tipos de papel pintado

En el mercado, podemos encontrar una gran variedad de papel pintado para la habitación de tu pequeño:

  • También llamado revestimiento contract, el revestimiento vinílico está compuesto por una sola capa de fibras con una gran resistencia al roce y al lavado.
  • El revestimiento de fibras naturales es también una gran opción de papel pintado, pues posee una capa interior que se pega a la pared, mientras que la exterior presenta un tejido de lino, bambú, yute, rafia, corcho o madera.
  • También podemos encontrar el papel tejido no tejido, el cual está formado por dos capas: una interna que se adhiere a la superficie, y otra externa elaborada con fibras que simulan la apariencia de un tejido.
  • Tenemos el papel tejido no tejido, también formados por dos capas. La capa externa simula una fibra natural o tejido.
  • Otra excelente opción, es el papel pintado con diseño tradicional, el cual presenta diversos patrones y diseños.
  • Por último, tenemos el papel pintado en acabado blanco, el cual cuenta con una textura que forma diseños geométricos en relieve.

Pasos en la preparación de la pared antes de empapelar

No olvides verificar el estado de tus paredes antes de aplicar el papel pintado que hayas seleccionado. Es importante que, para una excelente adherencia, la superficie esté en buen estado, limpia y lista para este cambio.

Ahora bien, si cuentas con gotelé, es indispensable que lo retires antes de colocar tu papel pintado. También es importante preparar las paredes pintadas con pintura plástica y acondicionar las superficies porosas.

Si anteriormente habías colocado un papel pintado, utiliza materiales especiales para hacer un retiro completo de este. Tampoco olvides quitar cualquier decoración de las tomas de corriente.

papeles-pintados
papel-pintado-infantil

Papeles pintados: ¿qué tener en cuenta antes de comprar uno?

El papel pintado es uno de los elementos de decoración preferido por los diseñadores de interiores para darle un toque único y original a los espacios. Además, es muy fácil de colocar y es muy económico.

Por otro lado, es posible encontrar motivos y diseños variados, por lo que su presentación en rollos de varios metros de papel sirve tanto para decorar muebles como paredes.

Si decidiste comprar un papel pintado, no olvides preguntar sobre el soporte y el acabado del mismo, pues esto influye mucho en la calidad del mismo. El soporte se refiere a la base que le ofrece resistencia al papel, cuyo pegando permite el pegado a la pared de una manera muy sencilla. El soporte puede ser de papel o de TNT, los cuales requieren de encolado a la pared.

Si escoges un papel con base tradicional o papel, debes saber que el encolado se añade tanto en la superficie de la pared, como en el papel. Sin embargo, su resistencia es inferior a los soportes de TNT. Por otro lado, la capa exterior presenta de manera impresa el diseño de tu elección.

Como medir, cortar y pegar el papel pintado

  • Primero, toma las medidas de la altura del papel sin incluir el rodapié. A esta medida le añadimos unos 3 o 5 centímetros en la parte superior e inferior.
  • Marca una línea recta a lo largo de la parte trasera del papel y haz tu corte con ayuda de una regla y un cúter. Así obtendremos la primera tira.
  • En los papeles con diseños o motivos, cortas las tiras y verifica que coincidan los patrones. Así evitarás tener erros al momento de mantener la continuidad del diseño sobre la pared.
  • Ahora es momento de comenzar a empapelar la superficie. Te recomendamos comenzar en una ventana. Si no posees ninguna, comienza por un rincón o esquina.
  • Para que el papel quede recto, marca una línea de referencia en sentido vertical. Mide el ancho del papel y resta de 3 a 5 centímetros para la parte sobrante.
  • Para que la línea a trazar en la pared quede derecha, utiliza el nivel y marca con un lápiz desde el techo hasta el suelo.
  • Una vez hecho esto, nos encargaremos del encolado.
  • Si el papel es tradicional, primero debes encolar el papel y después la pared. Pero, si el papel tiene base TNT, pasamos a encolar la pared directamente.

Encolado del papel

A continuación, te contamos cuáles son los pasos para encolar la base del papel pintado:

  • Corta las tiras de acuerdo a la longitud adecuada.
  • Ahora, realiza la mezcla del encolado. Esto debe hacerse a partir del mismo método tal como preparamos el papel con base TNT.
  • Coloca la tira de papel con el diseño hacia abajo sobre una mesa o superficie lisa. Si es necesario, coloca un objeto pesado en cada esquina para mantenerla fija.
  • Aplica la mezcla del encolado partiendo desde el centro hasta los bordes, cubriendo toda la superficie.
  • En este paso, es importante dejar que el encolado penetre bien en el papel por unos 5 a 10 minutos.
  • Dobla el papel, por la marca que se encuentra en la mitad.
  • Desdobla la parte superior de la tira y procede a pegarla a la pared, alineándola con una plomada.
  • Ahora, puedes desdoblar la parte inferior de la tira proceder a pegarla.
  • Alisa el papel con un cepillo y limpia los bordes.
  • Finalmente, corta el sobrante con ayuda de una regla y una cuchilla o con una tijera.