pintura-plastica-colores

Consejos sobre qué tipo de pinturas se utilizan normalmente en paredes tanto en el interior como en exterior

Antes de renovar el color de las paredes de tu vivienda, es importante saber qué tipo de pintura has aplicado anteriormente. Por ejemplo, si has añadido una pintura plástica, no es posible pintar sobre ella con pintura al temple (es muy económica y se vende en sacos), ya que no durará mucho tiempo, y se terminará desprendiendo de la superficie.

Ahora bien, si en su lugar tienes temple o estucado, como se le conoce en muchos lugares, sí es posible añadir una pintura plástica. No obstante, siempre recomendamos utilizar una mano de imprimación de látex.

En Pintores Jerez, utilizamos el látex que se diluye en cuatro partes de agua, por una de látex (también puede ser un fijador). De esta manera, logramos crear una capa mucho más resistente para que la pintura se adhiera con mayor fuerza.

En cuanto a pintura plástica, optamos por usar la marca Titán, también Procolor. La cobertura total que ofrece la marca Titán resulta excelente tanto para paredes de interior como de exterior. No obstante, si queremos una mayor resistencia en el exterior,  hacemos uso de un revestimiento acrílico llamado Procolor Procotex.

Ya que preferimos ofrecer la máxima calidad y resistencia, creemos que es preferible usar un tipo de pintura específica para cada área diferente de la vivienda, ya que la durabilidad será mucho mayor con el pasar de los años.

Recordad que, si cuentas con un presupuesto más ajustado, siempre es posible seleccionar una pintura de menor coste, y reforzar esta con látex.

Mitos sobre la pintura plástica lavable

Uno de los mitos más comunes sobre pinturas lavables es que solemos entender de manera errónea su finalidad. Cuando una marca indica que es una “pintura lavable”, no quiere decir que podamos pasar un estropajo con detergente sobre una pared, para conseguir que quede como nueva.

En realidad, una pintura lavable nos va a servir para esos casos en los que podría derramarse cualquier líquido sobre la pared, o los cercos que dejamos con el paso del tiempo alrededor de las llaves de luz. En estos casos, sí podemos proceder a limpiar con una esponja o un trapo húmedo en agua tibia, con un poco de jabón neutro para frotar suavemente.

Por supuesto, estos casos también pueden suceder en las paredes del exterior, por lo que os aconsejamos utilizar siempre revestimientos acrílicos de calidad.

Gama de colores en pinturas plásticas ¿cómo saber si es buena pintura?

Sin duda, las pinturas plásticas ofrecen una gran variedad de tonos y colores como ninguna otra nos ofrece. Ahora bien, si deseamos comprar una pintura plástica de excelente calidad, es importante verificar la cantidad de colores y escalas cromáticas disponibles.

Para saber si la pintura es buena, también podemos consultar en la tienda o almacén si es posible hacer con la base neutra de esa pintura, tonos más altos, como un verde o morado oscuro. Si es así, entonces estamos frente a una pintura de gran calidad.